Como os he anunciado esta mañana en Facebook el post de hoy es especial y es que tengo la necesidad de escribir y de "rebelarme" contra algo que nunca entenderé.
Ayer tuve de nuevo la oportunidad de descubrir y conocer como la moda gyaru (en materia estética) en España sigue estando encasillada en los orígenes del movimiento y con escasa evolución.
¿A qué me refiero? puede preguntarse cada una de las personas que estáis leyendo mi blog. Me refiero a que estoy cansado, aburrido, hastiado, y demás sinónimos de que la moda gyaru se encasille única y exclusivamente en un par de marcas, revistas y modelos. Y si no lo encasillamos, digamos que el mejor protipo/canon/punto de referencia a seguir es un determinado y único modelo de gyaru.
Es decir, cansado de que una gyaru tenga que ser niña copia y pega de la revista Egg que vista de la firma d.i.a, colu o firma del momento como JSG, ser un conguito andante, rubia a más no poder, con uñas ultra largas y con ciertos parecidos, en algunos momentos a una choni por tanto animal print y exageración en los coordinate. Un estilo que respeto y apoyo pero que a mí me aburre y cansa por ser lo mismo que lleva existiendo desde finales de los 90.
Vuelve la tendencia de piel bronceada y el resurgir de los estilos que marcaron época, tendencia. Y yo feliz y encantado por ver a una unit como Black Diamond surgir con fuerza. Pero señores. No es nada nuevo ni original. Sino una vuelta a los báscios. Algo magnífico, pero no sólo eso es ser gyaru.
Hay más estilos y formas de ser gyaru tan válidas y respetables que en lugar de "despreciar" y considerar de 2ª categoría deberían ser apoyadas. A pesar de que cada persona tengo unos gustos y unas preferencias por una rama u otra de esta tendencia fashionista.
Desde mi punto de vista, el movimiento gyaru ha evolucionado y se ha transformado. Es una figura más que asentada e integrada en la sociedad japonesa con un estilo cada día más fashionista, sofisticado, incluso, y es un hecho, fuertemente occidentalizada en tendencias y estilos que también es un estilo gyaru, o así me lo parece a mí. Persona de la cual se ha dicho que tiene un concepto erróneo o incomprendido de que es ser gyaru. Pues para mí querido lector esto es una gyaru:
Sofisticada, elegante, madura con un gusto por la belleza y estética alucinante donde cada elemento está perfectamente estudiado y cuidado.
También han surgido nuevas firmas, como EMODA, MURUA y GYDA, con esta visión, que buscan acaparar la atención de un determinado público gyaru al igual que las revistas de moda.
Además nos encontramos nuevos iconos de moda como Ena Matsumoto y Momoko Ogihara, entre otras.
No pretendo decir que un estilo gyaru es mejor que otro.
AL CONTRARIO, pretendo que este estilo de gyaru se respete y se valore en España. Cosa que sigo viendo que no se hace por considerar al otro estilo como el perfecto ejemplo a seguir por todos. Siendo para mí un concepto desfasado en el tiempo ya que al ver publicaciones como JELLY o Happie Nuts uno aprecia una evolución y sofisticación. Lo mismo ocurre con grandes iconos gyaru como Shiho Fujita, Tsubasa y otras.
En este post plasmo mis ideas y mis impresiones y no pretendo para nada ofender a nadie. Sólo dar mi visión.
Espero que os guste esta pequeña reflexión y de una vez por todas esta tipología de gyaru sea visible y aceptada como tal a la par que se comprende un poco más qué es para mí ser gyaru.
Sukowe
jueves, 4 de julio de 2013
Entradas relacionadas